
Primer caso
Viendo el pié de cada artículo de este blog, luego de meses de haber agregado un enlace a Menéame, llego a la conclusión que a simple vista la impresión es de "un espacio desordenado y saturado", de dudosa utilidad (ver foto a continuación), llegando hasta estorbar la visual. Si sumamos todas estas situaciones es probable que esta zona pase completamente desapercibida para la mayoría de los usuarios.
La usabilidad -en mi visión más práctica- y amén de que existen muchos libros y gurúes sobre el tema, se centra fundamentalmente en tener "sentido común" y "empatía" con las necesidades de los usuarios, *tus* usuarios, generalmente del tipo "no expertos" (lo que tienen menos tiempo que tú para perder investigando tonterías ;-) ).
Sutil diferencia
Este es el resultado de mi limpieza. Aporta más claridad y es más entendible la cantidad de opciones e información que aquí se quiere mostrar. He sacrificado el link a Menéame, aunque hace unos días parece que dio resultado, no me ha aportado ningún cambio significativo en la promoción de los artículos. ¡Así que afuera!.

Segundo caso
Cuando tú usas el servicio de Blogger, una vez que visitas tu propio blog estando ya dentro del sistema con tu usuario, aparecen controles que te permiten acceder directamente a una reedición del artículo, por ejemplo, para cuando encuentras errores y los quieres corregir rápidamente (y así no tener que hacer varios pasos secuenciales para llegar a esa funcionalidad).

Modifiqué el template, copié la sintaxis y la pegué al lado del título del artículo, así me permite entrar tanto por arriba como por abajo, y la verdad me está siendo muy útil.

Bueno, creo que ahora el blog es un poco "más usable", tanto para los lectores como para su autor. ;-)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario