Mostrando las entradas con la etiqueta incidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta incidente. Mostrar todas las entradas

Intento de suicidio y un rescate... ¡usando nuestro apartamento! (actualizado)

¡Aaah sí! Desde que actualicé el título de mi blog y la descripción de mi perfil, como para dejar abierta la posibilidad de hablar de varios temas ("no solo de Software Libre vive el hombre"), la realidad supera mi imaginación: esto sucedió ayer (23/10/06) a primeras horas de la mañana en mi edificio (hace menos de un mes que nos mudamos, somos nuevos y no conocemos a casi nadie), entre las 8am y las 10am de la mañana (todas son horas aproximadas, no pude hacer un registro exacto, estaba tratando de ayudar a los bomberos en lo que pudieran necesitar).

Nota aparte: me pareció un tema interesante para investigar: como hacer "comunicación", el "blogging" como una forma de "periodismo amateur", con una cámara de un celular, Internet, el "ser humano" como tema central, cada uno de los participantes, registrando los hechos y las personas, tanto bomberos, como la policía, nosotros, los vecinos, el "involucrado", ahora ustedes... todos "convergiendo" a través de una nota publicada 24 horas después en un simple blog.

Creo que como haría cualquier científico, experimentaría con uno mismo los efectos de su propia investigación ;-)

Los hechos, según mi óptica

7:45m - Entre sueños siento que hace un rato alguien grita a lo lejos "¡auxilio! ¡socorro! ¡alguien me ayude! ¡me quieren matar! ¡Señora, ayudeme!". Me despierto, voy hacia el balcón y abro la ventana; los gritos se hacen más claros... provienen de unos metros más abajo, concretamente de un apartamento del 5to piso (unos pisos más abajo, alineado con el nuestro).

8:00 am - Intermitentemente esta persona se acerca a la ventana y pide auxilio. Grita desde dentro del apartamento, y luego se acerca a la ventana solicitando auxilio al exterior. Se empiezan a acercar vecinos que lo observan desde la planta baja, en el parque que queda a la salida de los edificios.

8:10 am - En un momento dado, cuando estaba mirando hacia abajo para ver concretamente qué o quién era y detectar la situación (era difícil saber si la persona estaba sola o habían otros con él)... todo se clarifica en pocos segundos: una persona joven, de unos 26 años, con una gorra verde, visiblemente alterado y temblando sus manos, en la izquierda un teléfono inalámbrico, a su derecha una chuchilla de gran tamaño, medio cuerpo colgando de la ventana amenazando con tirarse al vacío.

8:25 am - Por varios minutos se repiten las mismas escenas, más vecinos, amigos, conocidos, que desde abajo intentan calmarlo, que no se tire. Varias veces se repite la escena de subirse a la ventana. Amigos se colocan en apartamentos linderos e intentan hablarle. El diálogo es incoherente, en momentos llama a su familia, en momentos amenaza para que no se metan con ella, dice que lo quieren matar, que no entren, que lo persiguen, que quiere salir por fuera del edificio, a través de la ventana, etc. A esta altura pensamos que alguien ya debía haber llamado a la policía, aunque empiezo a dudar si es que todos pensamos lo mismo: "no voy a llamar porque ya deben haber llamado hace rato".

8:35 am - Esto no parece terminar, va casi una hora, más gente se junta. Se sienten ruidos de personas que quieren abrir la puerta para entrar y tomarlo a la fuerza. Tal vez vecinos, tal vez amigos. No parecen entender que la persona que está ahí dentro hacer rato que perdió la noción de la realidad y entrar puede hacer que todo termine en una tragedia mayor. Tratando de sacarme la duda de si alguien ya llamó a la policía, pues casi vamos una hora y no se ve indicios de ningún procedimiento, llamo al 911 (emergencias). Me informan que fueron alertados hace solo "27 minutos", a lo cual aprovecho para volver a confirmar con ellos la información que contaban (armas, vecinos intentando entrar, etc) y les vuelvo a recalcar que esto es un trabajo para especialistas en el tema.

8:40 am - Se sienten las sirenas de los bomberos y la policía a pocas cuadras. Luego de unos minutos nos tocan la puerta y veo por el visor que eran los bomberos. En pocos segundos ya me di cuenta de lo que iba a suceder en mi apartamento y accedí casi sin que mediaran palabras. Estudian la ventana y la distancia para llegar al apartamento que está pisos abajo, y en pocos minutos sacan todas sus herramientas de escalada en el piso del comedor de casa. Decide un bombero bajar, y otro espontáneamente dice que le aten la cuerda a su cuerpo que él sostiene al compañero. La "capitana de bomberos", tratando de asegurar la situación, sugiere afirmar la cuerda a otro lugar más firme, como una puerta, lo cual el bombero dice "yo peso casi 150 kilos, no me va a mover del piso" (o algo por el estilo).

El bombero colocándose los arneses. Foto tomada en el comedor de casa, sacada a las apuradas y buscando no interferir con la atención de los bomberos.

8:45 am - Ya está todo pronto, pero evidentemente no estamos en el primer mundo: todos corren de arriba a abajo constantemente (en vez de usar intercomunicadores) para actualizar el estado de sus compañeros en distintos pisos, la cuerda no está asegurada a nada firme, no hay un procedimiento claro, solo lo que dice espontáneamente el bombero que arriesga su vida al hacer el descenso por fuera del edificio: "voy a intentar cerrar la ventana del lado de afuera, ustedes, ni bien baje, rompen la puerta... no se olviden que tiene un cuchillo en la mano!".

Coordinando con el bombero que lo iba a sujetar solo con la ayuda de su peso.

8:50 am - Lo veo por la otra ventana como baja con las cuerdas, es tan rápida la escena que no me da tiempo a sentir vértigo. Llega a la ventana y parece que no logra encontrar nada para cerrar y a los pocos segundos se mente dentro del apartamento (un cambio imprevisto al plan original, por lo cual sorprende a todos). Una locura. Todavía agarrado a las cuerdas, limitado en movimientos, sin coordinación con su compañero que aún no suelta las cuerdas que lo sostienen, donde puede ser un blanco fácil de una persona que hace rato perdió los estribos. Trato de pasarle información al bombero que se encuentra en el piso para orientarlo.

El bombero que está en el piso, con la soga atada a su cuerpo, apoyando sus pies en la pared y la cuerda aún por la ventana, atada a su compañero (esta escena es posterior al desenlace, por lo cual el ambiente es mucho más distendido y se encuentran más personas que al principio).

8:55 am - Aviso al bombero que se encuentra en el piso sosteniendo la cuerda que su compañero está dentro del apartamento y que se sintieron ruidos de rotura de puerta y forcejeo. Bajo corriendo por las escaleras y trato de ver en qué termina todo esto. Luego de un rato de lucha, logran reducir al joven entre policías, bomberos y médicos (aproximadamente 7 personas que casi no pueden contenerlo).

Fin de la historia; la versión oficial de lo sucedido me enteraré en el correr del día.

Conclusiones

Una "suma de buenas voluntades" ... bien a la uruguaya, donde todo podría haber terminado en una tragedia mayor. Algo de desorganización, improvisación, descoordinación, equipamiento pobre y básico (la policía no tenía chalecos de protección, etc), pero mucho valor, determinación y mucha buena voluntad. Tal vez así son los procedimientos de esta naturaleza y uno está acostumbrado a las películas donde todo está friamente calculado. Tal vez aquí debe primar la rapidez, la decisión, el valor, y la creatividad. Pero sucedieron cosas como que en un momento, antes de bajar el bombero, uno de los policías que estaba tratando de asistir a los bomberos, le grita a un compañero que estaba abajo viendo todo, lo cual casi delata el procedimiento y se pierde el efecto sorpresa.

También, mi impresión, que la orden de romper la puerta la dio el propio grito del bombero que entró por la ventana (en un cambio unilateral de planes, tal vez motivado por la situación y una reacción rápida del bombero), lo cual ahora me pone la piel de gallina, pues sus movimientos estaban muy limitados delante de una persona armada (aún estaba atado a una cuerda, y su compañero unos pisos más arriba la sujetaba firmemente ). Creo que faltó una persona que definiera la estrategia y coordinara todo el operativo. Tal vez este proceder fue el correcto en el contexto de la situación, más teniendo en cuenta los resultados positivos... o tal vez fue solo suerte que terminara así.

Es difícil ser frío en un momento como este y no ponerse en el mismo lugar de las víctimas. ¿Si esto hubiera sucedido e involucrara de alguna forma a mis hijas, que hubiera primado? ¿Daba el tiempo para razonarlo? ¿para planearlo? ¿hubiera sido lo más conveniente?

Solo tengo muchas dudas y pocas certezas.

La mesa del comedor corrida a un lado, con todo el andamiaje usado por los valientes bomberos (la pared algo sucia porque el bombero corpulento se tiró al piso y apoyó sus pies como forma de contrapeso).

Suerte que todo terminó bien, pero esto es otro ejemplo de que somos los uruguayos "tan improvisados como valientes", que espero existan internamente evaluaciones y correcciones constantes para fortalecer estos procedimientos.

Algunas aclaraciones finales

Por respeto a la persona que sufrió el "shock" (a pesar de no conocerlo), a sus familiares y amigos, me parecería de mal gusto filmar o fotografiar a una persona que estaba a punto de tirarse por la ventana. Lo interesante de analizar es que tal vez si estuviéramos en otra cultura, en Argentina o en EEUU, hubiera sido completamente normal que alguien filmara toda la escena (pero dudo igualmente que yo lo hubiera hecho).

Todos los vecinos estuvimos involucrados, de alguna forma u otra, y mis niñas vivieron el momento con la normalidad que sus padres le pudieron inyectar a la situación (bomberos entrando y saliendo, cuerdas, gritos, etc). En un momento le dijimos a la más grande: "hay un niño trancado en el apartamento, que no puede salir, y vinieron a ayudarlo", lo cual aceptó con total normalidad :-)

Un poco de periodismo amateur usando blogs, un celular con cámara, Internet, y mucha "circunstancia".

PD: ¿estuve bien, estuve mal? ¿me lo debo cuestionar? ¿así es como viven los periodistas? ¿se acostumbran? ¿se enfrían? ¿soy un voyeur? Tampoco lo sé, "solo reaccioné" y pensé que el momento y la experiencia vivida no podrían perderse en el aire.

¿En el futuro, viviremos una realidad similar a la película "Días Extraños" donde algunos registrarán constantemente lo que ven y sienten a través de dispositivos conectados neuronalmente, para luego comercializar las sensaciones a otras personas, y estas, serán adictas a ellas?

¿Los blogs, se convertirán en eso? ¿o ya lo han hecho y no nos hemos dado cuenta?

Actualización (25/10/2006):
en el día de ayer eliminé el video que había subido a YouTube en donde aparecía -eran unos pocos segundos- el momento exacto en que la policía, bomberos y médicos intentan inmovilizar a la persona en "shock", todo visto desde la escalera del edificio. Lo explicaré en más detalle en otro artículo a continuación.

Entradas populares