Cine: ¡Que bien que pinta Wall-E!
escrito por
Enrique Place
Etiquetas:
cine
Cuando la estrenen vamos a ir todos en familia a verla, va a ser la primera película que verá la más pequeña del grupo (2 años) ;-)
Anexo:
Maestros del Web + Foros del Web = 120 segundos
escrito por
Enrique Place
Etiquetas:
screencast,
video
Dos de los sitios latinoamericanos que visito regularmente son Maestros del Web, por sus artículos, y Foros del Web, para intentar colaborar en lo que puedo respondiendo consultas sobre POO en PHP.
Aquí les dejo dos videos del nuevo proyecto de esta gente, llamado "120 Segundos", de la mano del emblemático CVander.
120 Segundos: Estadísticas de Foros del Web (Piloto) from 120 Segundos on Vimeo.
120 Segundos: El Karma en los Foros del Web from 120 Segundos on Vimeo.
Hacer videos o screencasts (mucho del lado técnico) es algo que tengo en la cabeza hace tiempo, espero poder volver a retomarlo, de la misma forma que los podcasts que iniciamos alguna vez con colegas y amigos.
Aquí les dejo dos videos del nuevo proyecto de esta gente, llamado "120 Segundos", de la mano del emblemático CVander.
120 Segundos: Estadísticas de Foros del Web (Piloto) from 120 Segundos on Vimeo.
120 Segundos: El Karma en los Foros del Web from 120 Segundos on Vimeo.
Hacer videos o screencasts (mucho del lado técnico) es algo que tengo en la cabeza hace tiempo, espero poder volver a retomarlo, de la misma forma que los podcasts que iniciamos alguna vez con colegas y amigos.
No se puede ser más talibán que el talibán - parte 3
escrito por
Enrique Place
Etiquetas:
entrevistas,
talibanes

Siguiendo con la polémica de los talibanes del Software Libre, dejo unos fragmentos de una entrevista a Miguel de Icaza del mes pasado:
"Pregunta: Cuando Novell adquirió su empresa y usted comenzó a trabajar allí, hubo usuarios que le acusaron de traición, manteniendo que usted había abandonado en parte la filosofía del desarrollo abierto...
Pregunta: ¿Qué le parecen proyectos como el de Negroponte, que trata de llevar ordenadores a países en vías de desarrollo?
Entrevista completa en Publico.es
PD: y después los talibanes se ofenden cuando se dice en la misma oración "Icaza" y "Microsoft"
Video cómico: "No bajes esta canción"
Como todo en Internet, un link lleva a otro link (la moderna versión de "una cosa lleva a la otra"), a partir del post anterior comentaba sobre el nuevo video del artista Al Yankovic (sí, con un rato de investigar ya soy un poco más culto) y llego al siguiente video del año 2006 (o anterior) que recuerdo en su época generó un poco de ruido.
No ha perdido vigencia (obvio, pasó muy poco tiempo), aquí la versión subtitulada... pero si te llevas bien con el inglés, esta es la tuya.
Muy buen tema, y mejor su letra ;-)
Más información
No ha perdido vigencia (obvio, pasó muy poco tiempo), aquí la versión subtitulada... pero si te llevas bien con el inglés, esta es la tuya.
Muy buen tema, y mejor su letra ;-)
Más información
Video cómico: "White & Nerdy"
White & Nerdy from waymoby on Vimeo.
Muy bueno, muchos guiños a nuestra cultura... qué geek no es un poco nerd y viceversa? ;-)
PD: todo empezó porque me puse a curiosear Vimeo, que sabía de su existencia, pero como hay tanto servicios similares a Youtube, nunca me había detenido a revisarlo con detalle... y la verdad que vale la pena, buen buscador, agradables interfaces, etc.
¿Obama será el nuevo presidente de EEUU?
Dicen muchas cosas interesantes (el tema del costo alto de salud, inmigración, etc), y el aviso es "fuerte y sensible" (te busca pegar en la "fibra"), aunque igual siempre me da desconfianza, ya que por un lado es una publicidad "paga", pero por el otro lado te hace pensar "¿el artista tal, tendrá la suficiente ética para no aceptar hacer un aviso político solo por dinero?". Por lo pronto, espero que Obama sea lo que dicen y que nos convenga a todos (por ejemplo, he leído que hablan sobre su opinión a favor de la neutralidad de Internet).
Visto en el Bloc de Periodista
No se puede ser más talibán que el talibán - parte 2
escrito por
Enrique Place
Etiquetas:
softwarelibre,
talibanes

Leyendo un blog uruguayo me encuentro con estos recientes comentarios del famoso paladín del Software Libre, Miguel de Icaza:
“.Net es la actualización natural para la plataforma GNOME”
“Me gustaría ver aplicaciones de Gnome escritas en .NET en la versión 4.0 - no, la versión 3.0. Pero Gnome 4.0 debería estar basado en .NET“
Me causa enorme gracia porque me recuerdan cuando en la charla que di por allá en el 2006 en un evento de Software Libre, talibanes del Software Libre (en este caso de Cafelug) me interrumpieron constantemente por cada comentario que hacía, evidentemente, al no seguir con el discurso "purista habitual":
- Por decir que Miguel había trabajado "de la mano" con Microsoft (veo que se olvidaron quién le pago el viaje a Uruguay en su charla sobre Mono y .Net)
- Por no preocuparme el por qué Google no liberaba el software libre que modifican en sus servidores (se ve que olvidaron que cuando no hay distribución de software, no hay obligación de entregar fuentes),
- Muchos etcéteras más.
Evidentemente hay gente que no tiene las cosas claras, ni aun cuando se choca con los hechos.
"Si los hechos no me dan la razón, que se jodan los hechos"
Semana agitada para las redes sociales: "Sónico recibe fondos"
escrito por
Enrique Place
Etiquetas:
latinoamerica,
redessociales,
tendencias

Nota: Sónico es un proyecto de la empresa FNBox (algo extraño está sucediendo, ya que me redirije hacia http://corporate.sonico.com... así que veo un cambio de estrategia ;-)) y por lo que comentan, una de las fortalezas es que la empresa ya se financia con proyectos anteriores (tarjetastelefonicas.com, tupostal.com, cumplealerta.com) y que actualmente están integrando al a la red social.
Casi no se discute que si tienes algo de dinero "de más" (mucho), un posible negocio del momento será invertir en alguna red social (que tanto están de moda en la actualidad) y más si esta está en su momento de crecimiento. Lo que me preocuparía luego es ver hacia donde va el mercado de este tipo de productos masivos y posteriormente este proyecto en concreto.
Más de una vez he comentado que estas redes están creciendo enormemente en funcionalidades (efecto "MS Office") y cada vez se les hace más costoso mantener la infraestructura y el desarrollo dado que la optimización en estos casos puede ser extrema (cuando cuentas con millones de usuarios cualquier detalle puede generar una sobrecarga en los servidores y aumento en los costos al necesitar incorporar más), a su vez, se puede generar el efecto contrario: aumentar el costo del desarrollo del software pues cada vez es más complejo crear mejores productos en menos tiempo por la dificultad de su reuso ("extrema optimización" versus "buen diseño+reuso+escalabilidad").
"Optimización prematura (Premature optimization), según algunos la raíz de todos los males, consiste en sacrificar el buen diseño y mantebilidad de un software en benecificio de la eficiencia." - post en Variable Not Found
Este proyecto es aún muy jóven (menos de un año) y está todo por verse, han dado buenos movimientos en esta batalla por capturar la atención de los usuarios.
Como anécdota, tuve la oportunidad de conocer hace pocas semanas sus oficinas y algunos de sus integrantes (luego de mi primer fallido intento), así que todas estas novedades las siento un poco más de cerca ;-)
Aquí les dejo referencias a las novedades de esta semana:
¡Basta! ¡Redes sociales por todos lados!
escrito por
Enrique Place
Etiquetas:
redessociales
Si, la verdad que llega un momento que saturan tantas invitaciones de "usuarios" de redes sociales para que nos demos de alta. La verdad que creo ya están llegando al nivel que todas se parecen y entran en el efecto "MS Office" (aplicaciones "gordas" con sobrecarga de funcionalidades que nadie usa).
Sigo pensando lo mismo, el verdadero nicho comercial no es tanto la masificación sino la especialización en nichos concretos.
Pero bueno, veremos hasta donde podemos llegar con SURFORCE-SOCIAL ;-)
Sigo pensando lo mismo, el verdadero nicho comercial no es tanto la masificación sino la especialización en nichos concretos.
Pero bueno, veremos hasta donde podemos llegar con SURFORCE-SOCIAL ;-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
No es la primera vez que hablo de errores de ortografía ( interfaces, echo ), aunque no me considero experto, siempre ante la duda, investig...
-
Siguiendo con mi trabajo de DBA Part Time , tuve que resolver el siguiente problema: en nuestra base de datos existe información de una ...
-
Hablando hace un rato con un colega recordé nuevamente el tema de las "confusiones lingüísticas" que veo muy frecuentemente en cor...
-
Vim es un editor en línea de comandos muy popular en Linux . Su popularidad se debe principalmente a que puede ejecutarse en cualquier ...
-
En un proyecto gubernamental, donde me desempeño como consultor, estamos trabajando desde hace unos pocos años con el manejador de bases de ...
-
Mi primer smartphone fue un Motorola Milestone 2 , no llegué para la primera versión (M1), en sí por suerte, ya que ni bien estuvo disponib...
-
Creo que la última vez que fui a ver cine en 3D fue con Freddy Kruger (si mal no recuerdo, año 1991), donde sobre el final de la misma uno ...
-
No es la primera vez que lo comento , pero desde niño soy fanático de MJ , su música, su baile, en definitiva, por su "magia". La ...
-
Hace más de un año, en cada charla que impartía sobre tendencias y nuevas tecnologías, nunca olvidaba de comentar brevemente sobre AJAX , ad...
-
En mi país, You are Gay , habíamos cambiado la hora para aprovechar la luz solar y ahorrar energía eléctrica. Lo cómico del asunto es que mi...