¿Los escritorios llegarán a ser tan reales? (actualización 13/10/2007)
escrito por
Enrique Place
Etiquetas:
interfaces
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
No es la primera vez que hablo de errores de ortografía ( interfaces, echo ), aunque no me considero experto, siempre ante la duda, investig...
-
Siguiendo con mi trabajo de DBA Part Time , tuve que resolver el siguiente problema: en nuestra base de datos existe información de una ...
-
Hablando hace un rato con un colega recordé nuevamente el tema de las "confusiones lingüísticas" que veo muy frecuentemente en cor...
-
Vim es un editor en línea de comandos muy popular en Linux . Su popularidad se debe principalmente a que puede ejecutarse en cualquier ...
-
En un proyecto gubernamental, donde me desempeño como consultor, estamos trabajando desde hace unos pocos años con el manejador de bases de ...
-
Mi primer smartphone fue un Motorola Milestone 2 , no llegué para la primera versión (M1), en sí por suerte, ya que ni bien estuvo disponib...
-
Creo que la última vez que fui a ver cine en 3D fue con Freddy Kruger (si mal no recuerdo, año 1991), donde sobre el final de la misma uno ...
-
No es la primera vez que lo comento , pero desde niño soy fanático de MJ , su música, su baile, en definitiva, por su "magia". La ...
-
Hace más de un año, en cada charla que impartía sobre tendencias y nuevas tecnologías, nunca olvidaba de comentar brevemente sobre AJAX , ad...
-
En mi país, You are Gay , habíamos cambiado la hora para aprovechar la luz solar y ahorrar energía eléctrica. Lo cómico del asunto es que mi...
3 comentarios:
"Creo que el futuro de las interfaces pasa por descubrir otra forma de hacer las cosas, no de seguir tratando de imitar la realidad."
Totalmente de acuerto. No creo que el teclado, que arrancó con las máquinas de escribir, hubiera llegado donde llegó si hubiera tratado de parecerse a una pluma.
Estimado José:
Totalmente de acuerdo, es increíble que al día de hoy el teclado siga siendo el principal dispositivo y el segundo el ratón.
Según dicen, la mejor tecnología es la que no se sabe que está presente (ya que es natural su uso). El tema es que si intentamos reproducir la realidad, tendremos dos problemas:
- si la realidad es "gráfica" pero seguimos usando el teclado y el ratón, tendremos el problema de si contamos con la suficiente habilidad con el teclado y el ratón (con solo ver a ancianos usar estos dispositivos uno comprende que les estamos dando más problemas y no soluciones).
- si la realidad es "emulada con los dispositivos" cambiando el teclado y el ratón por -ejemplo- lentes y guantes 3d, pasaríamos ahora a tener los mismos problemas que en la realidad, ordenar nuestro escritorio será pesado en ambos ambientes (aunque ganamos en el manejo de la interfaz y todos comprenderán fácilmente cómo se usa).
Otra vez, cual será más conveniente? o la solución viene por otro lado?
Tal cual.
Sin ir más lejos. Acaso el papel está siendo desplazado por alguna tecnología? Se intentan vender (sin éxito) productos hi-tech para "hacerlo sin papel". Hasta que uno se da cuenta que con el viejo "pelpa" lo hacemos más rápido y no nos dá lástima cuando borramos y empezamos de nuevo.
Esto me hace acordar a todo el hype que hubo con las herramientas CASE, tiempo atrás, y fueron un fracaso. Pasábamos horas tratando de "dibujar" un diseño sin agregar nada de valor a la solución. Aguante los diagramas en papel!
Tema aparte, me está gustando esto de opinar (no como anonimo) en los blogs. Claro, que si fueran de papel sería medio complejo ;)
PD: lo del escritorio virtual me suena a más y más bloatware.
Publicar un comentario