Twitter en los medios... (inglés)
En CBS News, contando qué es, para qué sirve. Muestran a twittervisión
Hasta hay un capítulo de la serie C.S.I. que hablan de Twitter ;-)
Cómo usar Twitter
Twitter Mobile
Para finalizar, lo lamentable es haber encontrado un servicio nuevo llamado "twitterposter" y ver que para tu país no funciona porque... no hay suficientes usuarios de Twitter en Uruguay!! ;-)
¿Tendré que promover una campaña nacional? (no puede ser que de 3 millones de habitantes solo lo usen algunos de mis ex-alumnos)
Hipertextual, Martín y la era de los contenidos y los blogs

Navegando por mi Google Reader y leyendo el estado de la "blogósfera" me detengo en el anuncio de que en España (en sí importa poco el país en el mundo "Internet") Martín Varsavsky (empresario que tiene entre sus proyectos el polémico FON) a invertido en una empresa llamada Hipertextual. Leyendo el post del anuncio en su blog llego a un párrafo que -sin importar explícitamente el contexto y las personas- resume muchos conceptos importantes que a veces uno necesita varios minutos para hacer entender a otro interlocutor que no está en el tema.
"Martín no invierte en tecnología, ni en servicios, invierte en contenidos, en la conversación, en un cambio en el paradigma de los medios, en la posibilidad de informarnos en dos vías, en la apuesta de que cualquier persona puede tener una opinión y ser amplificada por medio de un vehículo llamado “blog”."
A pesar que hoy día muchas empresas invierten en tecnologías y en servicios, principalmente buscando pasarse a "la red", se puede decir que es lo menos importante. La tecnología se puede alcanzar de alguna forma u otra, con un proveedor u otro, y que el servicio nunca será único (nosotros como proveedores o como consumidores) ya que una vez adquirido/producido tendremos al poco tiempo una copia "a nuestro lado" (en términos de Internet, siempre estamos a un "click" de otro competidor).
Pero lo que falta y verdaderamente es más importante de lo que generalmente creemos, son los contenidos. Así les sucede a las empresas de infraestructura, como los proveedores de Internet o los de telefonía y sus SMS... necesitan contenidos para que su negocio sea rentable y puedan seguir cobrando por el "tráfico".
Y bajar solo un fondo de pantalla no es "contenido", contenido es poder ver un screencasts sobre un tema que te interesa cuando lo necesitas, escuchar un podcasts, acceder al capítulo de tu serie favorita ni bien esté disponible, o poder ver el resumen del informativo que te perdiste porque no estabas a la hora en que se transmitía y solo la parte que te interesa (no todo).
Me lo recordaba una alumna hace poco (gracias Janina!) sobre los avances de IPv6 (tema con el que inicio mis cursos o charlas que refieren a Web), la nueva versión del protocolo de Internet. Estamos en la puerta de una nueva revolución, donde la velocidad será nuestra mayor aliada, y otra vez, vamos a poder transmitir más contenidos que antes, y hasta contenidos que no pensábamos que podíamos hacerlo, servicios que no se nos ocurrían pensar ya que era imposible.
Pero... ¿tenemos los contenidos para transmitir? ¿cómo los vamos a fabricar? ¿qué nuevos servicios vamos a ofrecer? ¿trabajaremos desde casa, pero ahora más que programando o diseñando o traduciendo a distancia, generando contenidos a distancia? ¿contenidos multimediales? ¿prendo mi webcam y "luz, cámara y acción"?
Para terminar, poco puedo comentar del lapidario fragmento que dice: "cualquier persona puede tener una opinión y ser amplificada por medio de un vehículo llamado “blog” "
Ustedes son los testigos, al leer este post y a su vez "comunicar en dos vías" cuando dejan un comentario buscando compartir su opinión.
Está todo dicho, más claro imposible.
Aprenda física con "Crayon Physics Deluxe"
escrito por
Enrique Place
Etiquetas:
educación
Impecable, así sí es más fácil enseñar a los niños qué es la física ;-)
Más información: Crayon Physics Deluxe
Teletrabajo: "el trabajo nace con la persona"
escrito por
Enrique Place
Etiquetas:
teletrabajo
Muy interesante el mini-video-artículo de la gente de Clarín (Argentina) sobre el teletrabajo. Es bastante cómico ver el mate en varias tomas, como si con eso solo nos identificaran a los que vivimos en el Río de la Plata (si, estoy molesto, odio el Mate ;-)).
Voy a ver si me meto a experimentar con este tipo de entrevistas / youtube, ya que como ejemplo en esta todo fue hecho bastante informal pero cumplen con su objetivo.
Aquí un spot humorístico sobre los peligros de trabajar desde casa ;-)
Interesante spot comercial de la empresa uruguaya Netgate (ellos ofrecen seminarios sobre el tema):
Voy a ver si me meto a experimentar con este tipo de entrevistas / youtube, ya que como ejemplo en esta todo fue hecho bastante informal pero cumplen con su objetivo.
Aquí un spot humorístico sobre los peligros de trabajar desde casa ;-)
Interesante spot comercial de la empresa uruguaya Netgate (ellos ofrecen seminarios sobre el tema):
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
No es la primera vez que hablo de errores de ortografía ( interfaces, echo ), aunque no me considero experto, siempre ante la duda, investig...
-
Siguiendo con mi trabajo de DBA Part Time , tuve que resolver el siguiente problema: en nuestra base de datos existe información de una ...
-
Hablando hace un rato con un colega recordé nuevamente el tema de las "confusiones lingüísticas" que veo muy frecuentemente en cor...
-
Vim es un editor en línea de comandos muy popular en Linux . Su popularidad se debe principalmente a que puede ejecutarse en cualquier ...
-
En un proyecto gubernamental, donde me desempeño como consultor, estamos trabajando desde hace unos pocos años con el manejador de bases de ...
-
Mi primer smartphone fue un Motorola Milestone 2 , no llegué para la primera versión (M1), en sí por suerte, ya que ni bien estuvo disponib...
-
Creo que la última vez que fui a ver cine en 3D fue con Freddy Kruger (si mal no recuerdo, año 1991), donde sobre el final de la misma uno ...
-
No es la primera vez que lo comento , pero desde niño soy fanático de MJ , su música, su baile, en definitiva, por su "magia". La ...
-
Hace más de un año, en cada charla que impartía sobre tendencias y nuevas tecnologías, nunca olvidaba de comentar brevemente sobre AJAX , ad...
-
En mi país, You are Gay , habíamos cambiado la hora para aprovechar la luz solar y ahorrar energía eléctrica. Lo cómico del asunto es que mi...