Google Maps incorpora los mapas de calles de países en latinoamérica
escrito por
Enrique Place
Etiquetas:
google,
google maps,
mashup,
Uruguay
Hace no mucho comentaba sutilmente la novedad de poder incrustar un mapa de Google Maps en nuestro sitio web, permitiendo de alguna forma jugar con la "geolocalización". Lo malo era que para la gran mayor parte de latinoamérica podías ver solo las fotografías del satélite de las capitales de cada país (no más) y carecía completamente la opción de ver el mapa de calles.
En un principio pensé que al mediano plazo iba a ser difícil disponer de esta información, como en el nivel de detalle de Madrid, ya que el manejo de la información digital -por lo que yo sabía- estaba en manos de una empresa privada y para acceder a ellos había que pagar su costo. No sé como se dio el caso en Uruguay, pero bienvenido sea, ya que esto nos permite usar Google Maps con un poco más de profundidad que solo ver la foto del satélite, ya que ahora podríamos buscar un cruce de calles con solo digitar sus nombres (todo esto tenemos que probarlo para ver si funciona y a qué nivel).
Por lo pronto se pueden apreciar nombre de calles que no están actualizados y cuando se habilita el mapa en formato "híbrido" (calles + fotos) no siempre quedan bien montadas ambas imágenes.
Pero bueno, aquí hice la búsqueda por "Montevideo, Uruguay, Palacio Legislativo" y el lugar fue encontrado con la ayuda de las marcas que van dejando los usuarios de los lugares más conocidos.
También esto habilita la posibilidad de crear innumerables servicios web verdaderamente interesantes y aprovechando la infraestructura existente de forma gratuita para crear un nuevo servicio (el concepto de Mashup).
¿Estará ahora Uruguay más cerca de pasar de Web 1.0 a 2.0?
Como siempre, más que un tema técnico es un tema de mentalidad.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
No es la primera vez que hablo de errores de ortografía ( interfaces, echo ), aunque no me considero experto, siempre ante la duda, investig...
-
Siguiendo con mi trabajo de DBA Part Time , tuve que resolver el siguiente problema: en nuestra base de datos existe información de una ...
-
Hablando hace un rato con un colega recordé nuevamente el tema de las "confusiones lingüísticas" que veo muy frecuentemente en cor...
-
Vim es un editor en línea de comandos muy popular en Linux . Su popularidad se debe principalmente a que puede ejecutarse en cualquier ...
-
En un proyecto gubernamental, donde me desempeño como consultor, estamos trabajando desde hace unos pocos años con el manejador de bases de ...
-
Mi primer smartphone fue un Motorola Milestone 2 , no llegué para la primera versión (M1), en sí por suerte, ya que ni bien estuvo disponib...
-
Creo que la última vez que fui a ver cine en 3D fue con Freddy Kruger (si mal no recuerdo, año 1991), donde sobre el final de la misma uno ...
-
No es la primera vez que lo comento , pero desde niño soy fanático de MJ , su música, su baile, en definitiva, por su "magia". La ...
-
Hace más de un año, en cada charla que impartía sobre tendencias y nuevas tecnologías, nunca olvidaba de comentar brevemente sobre AJAX , ad...
-
En mi país, You are Gay , habíamos cambiado la hora para aprovechar la luz solar y ahorrar energía eléctrica. Lo cómico del asunto es que mi...
4 comentarios:
Hay que hacer algo rápido con estos mapitas. :)
Y hacer unos pesos como lo hizo Panoramio :).
Abrazo.
Martin
Estimado "M":
Sí, algo tenemos que hacer "todos" y empezar a construir la "Web 2.0" uruguaya ;-)
Ya tengo planeado iniciar un proyecto libre (como los demás que están en Code Google) que involucre el trabajo con la API de Google Maps (es un tema que me interesa pero nunca tuve tiempo para dedicarle).
Ahora que me hiciste acordar, voy a subir una entrevista a la gente de Panoramio, que justamente, te aclaran que la estrategia no es hacer algo para que te compren, pues nunca pasará ;-)
Dentro de poco, más novedades ;-)
Ideas sobran, en usa y europa ya lo han explotado todo lo que pueden a estos mapas, acá recien esta en pañales. Hay que aprovechar el momento.
:-)
Hola, llego tarde y no sé si estrictamente podría llamarse un Mashup, pero los invito a conocer el mapa de WiFi de mi blog, que está hecho sobre Google Maps.
Por lo menos es un poco de 2.0 a la uruguaya, jeje.
Publicar un comentario