
Una de las tantas frases célebres de Mafalda a considerar:
“¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?”
Colaboración de Mauro Castro (docente de Gestión de Proyectos en ORT)
"Autobiografía No Autorizada", escrita por el mismo autor, sobre temas como: tecnologías de la información, web, Uruguay, Argentina, emprendimientos, proyectos, ideas, futuro, educación, geeks, software libre, temas personales, etc (todo lo que no sea PHP)

Una de las tantas frases célebres de Mafalda a considerar:
“¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?”
Colaboración de Mauro Castro (docente de Gestión de Proyectos en ORT)
En los últimos meses se me ha vuelto rutinario explicar como hacer para agregar una foto a nuestro usuario de Gmail, que permita a los demás saber cómo se ve nuestro rostro desde antes de iniciar una charla, simplemente para conocernos un poco mejor, o por lo menos, para ayudar a nuestro cerebro a recordar más fácilmente el contenido de las conversaciones y asociarlas con las personas correctas (más de una vez he confundido si hablé de tal tema con tal persona, o con otra, o si hablé con "Guille24" o con "Guille13", ambos seguidores de Ruby On Rails ;-).
Imagen fantasía
Por esas razones, algunas otras más, recomiendo siempre a mis contactos que coloquen "por lo menos" una foto en el usuario de Gmail para que tus interlocutores puedan asociar "una personalidad" a un rostro definido e inequívoco (puedes compartir tu "nick", pero no tu foto ;-).
¿Que sentido tiene construir un círculo de amistades/contactos detrás de una "máscara"? ¿que sucedería si alguien usara el mismo nombre de "máscara" (por coincidencia o intencionalmente) en otros ámbitos? ¿generaría confusión?


A veces uno no encuentra tema para hablar, porque trata de no "hablar por hablar" o porque carece de tiempo, o nuestro criterio dice que tal vez el tema a desarrollar pueda no ser tan interesante para los demás.
"Spam son mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en cantidades masivas. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico."Y concretamente dice:
"El correo electrónico es, con diferencia, el medio más común de spamming en internet. Involucra enviar mensajes idénticos o casi idénticos a un gran numero de direcciones. A diferencia de los correos electrónicos comerciales legítimos, el spam generalmente es enviado sin el permiso explícito de los receptores, y frecuentemente contiene varios trucos para sortear los filtros de spam".Pero bueno, la vida tiene más imaginación que la fantasía misma ;-), y hoy recibo el siguiente correo:
From: Revista Avisando (avisando@gmail.com)
Date: Jun 26, 2006 2:15 PM
Subject: Clave para evitar utilización de celulares robadosClave para evitar utilización de celulares robados
Enteráte como evitar que utilizen tu celular si te lo roban o en caso de extravío.
Por mayor información: www.diarioviceversa.com / Sección: Tus Opiniones.
Saludos cordiales
Santiago González
Producción
From: Revista Avisando (avisando@gmail.com)
Date: Jan 5, 2006 7:42 AM
Subject: Propuesta Comercial
Buenas Tardes.
En el día de hoy les estamos haciendo llegar por mail, una propuesta comercial que de seguro será de vuestro interés.
La misma le permitirá llegar a más de 12.000 personas, que podrán convertirse en futuros clientes de vuestra empresa.
Por cualquier consulta, quedamos desde ya a vuestras ordenes.
Un abrazo afectuoso y muchas gracias por permitirnos hacerlo parte de nuestro emprendimiento.
Santiago González
Gerente de Producción del Periódico "Viceversa" y Revista "Avisando"
Posdata: Si desea recibir ejemplares del periódico en versión digital o impresa, respóndanos este mail solicitándolo.

From: Enrique Place
To: Revista Avisando (avisando@gmail.com)
Date: Jun 26, 2006 2:46 PM
Subject: Re: Clave para evitar utilización de celulares robados
En un mail anterior, comunicando su "propuesta comercial" colocan al final:
"Posdata: Si desea recibir ejemplares del periódico en versión digital o impresa, respóndanos este mail solicitándolo."
Pero al final recibo su revista sin autorización, lo cual la convierte en Spam.
Lamentablemente existen otras formas de publicitarse, y este tipo de prácticas alejan a los "expertos" y/o "generadores de opinión", lo cual el efecto es mucho mayor (para bien o para mal).
La revista parece buena, pero no la voy a recomendar y ya avisé a Gmail que su cuenta genera Spam.
"Espero que la bajeza de andar cortando teléfonos no la practiques con los desconocidos. Un abrazo y suerte para ti en esta vida"

Hace más de un año, en cada charla que impartía sobre tendencias y nuevas tecnologías, nunca olvidaba de comentar brevemente sobre AJAX, además de sugerir que los desarrolladores empezaran a estudiar todas las aplicaciones hechas hasta el momento por Google, principalmente Gmail, y analizar las ventajas de aplicar estas mejoras en sus propios sistemas. Siempre que tuve oportunidad, aclaraba que "la tecnología por la tecnología" no ofrece valor agregado alguno, por consiguiente, si no le encontramos utilidad real para los usuarios de nuestros sistemas, no nos retornará ningún beneficio usarla.
# This file controls the state of SELinux on the system.
# SELINUX= can take one of these three values:
# enforcing - SELinux security policy is enforced.
# permissive - SELinux prints warnings instead of enforcing.
# disabled - SELinux is fully disabled.
SELINUX=enforcing
SELINUX=permissive
"Una aplicación web híbrida (mashup), es un sitio web o aplicación web que usa contenido de más de una fuente para crear un nuevo servicio completo.
"Conocido como acoso moral, también con los términos ingleses mobbing o burn-out es tanto la acción conducente a producir miedo o terror del afectado hacia su lugar de trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador. Esta persona o grupo de personas reciben una violencia psicológica injustificada de sus compañeros o superiores, de forma sistemática y recurrente, durante un tiempo prolongado como meses e incluso años. Pretenden hostigar, intimidar, o perturbar hasta el abandono del trabajo de la víctima o víctimas."
Compras Estatales es un proyecto que parte de un concepto que ha sido "moda" los últimos años en los grandes organismos internacionales: el eGovernment . El primer objetivo concreto de "gobierno electrónico" que impulsaron en toda la región (hace poco más de 3 años) fue "la transparencia en las compras del Estado". El fin es hacer pública toda la información de los procesos de compras, mostrando los pedidos a cotizar que hacen los organismos públicos a posibles proveedores y, cuando se concreta la compra, conocer a que proveedor se le adjudicó y a que precio.
La cara visible del proyecto, pues está conformado por muchos sistemas y varias divisiones de especialistas en diversas áreas, es el sitio web www.comprasestatales.gub.uy, donde se puede acceder al "producto estrella", el sistema de Consultas de Compras Estatales.
Desde hoy que está diponible Google Spreadsheets para quienes quieran "testear" la nueva hoja de cálculo web. La idea, siguiendo la filosofía de concretar el "escritorio web", nos permite usar una hoja de cálculo e integrar a nuestros contactos para trabajar sobre la misma, y poder hasta "chatear" a la vez que la modificamos.
Por lo pronto la usaré con mi esposa para llevar pequeños controles de nuestra micro-economía-hogareña, algo que ya empezamos a hacer con Google Calendar al compartir nuestras agendas diarias. No está de más decir que fue un grueso error permitir que mi esposa pueda agregar "eventos" de forma ilimitada a mi saturada vida laboral (ya me imagino: "ir a levantar los zapatos", "pasar por tintorería", "levantar exámenes", "comprar comida gatos", "pagar teléfono", "ir al gimnasio", "supermercado", etc).
Estos estudios no son nuevos; si buscamos en la web encontraremos trabajos similares donde observan el movimiento de los ojos sobre una pantalla. También si buscamos artículos sobre "como escribir para la web" o "en un blog", o si nos dirigimos directamente a libros de usabilidad, principalmente a Jakob Nielsen. También tenemos libros uruguayos que hablan del tema.