
No había nada nuevo para contar.
En 1997, cuando me inicié en el tema, tuve que ayudar a preparar y a dictar una charla sobre "Unix en General" para nivelar los conocimientos de un grupo de personas que terminarían formando parte de un grupo de usuarios de Linux.
Han pasado muchos años, y se sigue escuchando el mismo diálogo monotemático: "Linux esto, Linux aquello, Linux para todo, sin Linux nada, etc".
"Linux ya fue"
Linux es un sistema operativo. Nada más. Es parte de la infraestructura, donde tu montas los proyectos de todos los tamaños y colores. Pero nada más. Es solo "infraestructura".
Ya superamos la revolución; pero parece que en la actualidad no tenemos nada nuevo que ofrecer y tenemos que seguir insistiendo sobre algo del pasado.
Lo que importa ahora, o mejor dicho, lo que siempre importó fueron los proyectos, los nuevos desarrollos, los nuevos paradigmas, los nuevos desafíos, las nuevas herramientas para enfrentar esos nuevos desafíos. Puedes tener un muy buen sistema operativo, pero si no tienes nada para correr sobre él... de qué sirve? ¿si tienes la aplicación que corre sobre el sistema operativo, pero no tienes clientes para ella?

No puedes vivir y sobrevivir repitiendo el mismo "verso"
Los artículos sobre Linux ya no venden como antes. Nadie se le ocurre publicar en una revista como se instala Linux.
¿O me dirás que no te has llevado la sorpresa de que alguien cercano que no tiene nada que ver con la informática te ha preguntado si estabas al tanto de algo llamado Linux?
Unix, Linux ... Linux, el Unix Moderno. Trajimos del cajón del olvido a Unix, y le lavamos la cara. Sí, pero tu me dirás que ahora es "libre"...
Ok, listo. Ya está.
Linux no es "disruptivo"
Entre los "consultores charlatanes" (no me incluyo ;-) está de moda decir que "esto" o "aquello" es disruptivo ("Que produce ruptura brusca"). "Esta" tecnología es disruptiva, la "forma de pensar" es disruptiva, es una "idea" disruptiva.
Linux, fue una tecnología que produjo en su momento una ruptura brusca, pero ya dejó de hacerlo.
¿Qué estamos esperando entonces?
Demos vuelta la hoja.
Estamos perdiendo la "carrera" y todo por quedarnos a observar nuestros propios "espejos de colores".
¿Cual es el nuevo desafío que tenemos por delante? ¿qué es lo que necesita el mercado? ¿estás escuchando a tus clientes? ¿has descubierto las nuevas necesidades y has logrado satisfacerlas con éxito? ¿se te han ocurrido formas de forzar las necesidades en tus clientes?
¿Antes podía vivir sin el teléfono, porqué ahora no puedo vivir sin mi celular? ¿realmente lo necesito? ¿o me obligaron a necesitarlo?
Google usa Linux
¿Eso hace la diferencia? ¿El éxito de Google se debe a Linux?
No nos dimos cuenta que estamos perdiendo la carrera. En el año 2000 dijimos que Linux desbancaría a Windows, y hasta el día de hoy escucho técnicos que lo repiten.

¿Importa que sistema operativo usa el iPod?
¿Verdaderamente corre el sistema operativo OS X o corre Linux? No hace a la discusión, lo que importa es el producto en su conjunto: infraestructura + software + servicios + calidad + modelo de negocio...
No podemos estar toda la vida repitiendo el mismo mensaje... con el tiempo perderá fuerza.
La era de Linux ya pasó... ya es hora de que hablemos de otra cosa.
PHP6, Framework, Ruby On Rails, Ajax, Videojuegos, Usabilidad, eGovernment, Patrones de Diseño, Desarrollo Agil, Estándares, Web 1.0, Web 2.0, Celulares, Podcast, Webcast, Weblogs...
¿Usaré Linux? Si, donde pueda, pero no siempre ... no me sirve para todas las situaciones.
Pero por favor, no me vuelvan a decir que "compilar el kernel" es fundamental para los negocios de mi cliente.