"Autobiografía No Autorizada", escrita por el mismo autor, sobre temas como: tecnologías de la información, web, Uruguay, Argentina, emprendimientos, proyectos, ideas, futuro, educación, geeks, software libre, temas personales, etc (todo lo que no sea PHP)
¿El futuro será así?
... ya quiero estar ahí! ;-)
Mi análisis
Seguro, no va a ser de la mano de Microsoft (a quién considero gran responsable de haber llegado al año 2000 sin "autos que vuelen"), a menos que sufra una reconversión que aún nadie imagine y nos sorprenda a todos.
En lo personal creo que todo lo presentado actualmente se puede hacer sin grandes problemas técnicos (quiero decir que no es imposible), veo que es un tema más de "interfaces y usabilidad".
Lo que sí veo de la mano es que todos los dispositivos deberían tener una autonomía importante en sus baterías e Internet debería ser IPv6 (por el tema que IP's únicas sin límite).
Preocupante es, dado el nivel de complejidad de las interfaces presentadas, creo que más que reducir la brecha digital, la van a aumentar (por lo menos con la generación "transición", ya que los niños que nazcan con la tecnología la tendrán completamente asimilada, pero igual seguirán existiendo niños que no tendrán acceso).
En resumen
Lo veo más un problema de inteligencia, creatividad, interfaces y usabilidad que "tecnológico" (solo software, hardware, protocolos y dispositivos).
Visto primero en: miladogeek.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario